

10
AIQS
News
70
“Los próximos años, me gustaría dedicarme al mundo
de la investigación, ya que es un trabajo apasionante
y de formación continuada”
PERE DOSTA, GANADOR DEL PREMIO PARE SALVADOR GIL 2014 EN LA
CATEGORÍA DE BIOINGENIERÍA
Con la tesis
New family of oligopeptide-terminated poly(beta-amino ester)s for highly efficient
small interfering RNA delivery and controlled intracellular localization in different cell lines
, Pere
Dosta fue el ganador del Premio Pare Salvador Gil 2014 en la categoría de bioingeniería. Un trabajo
que hizo bajo la dirección de los doctores Salvador Borrós y Víctor Ramos.
¿En qué consta tu trabajo, que ha sido galardonado?
Pere Dosta (P.D.):
Una de las limitaciones principales
de la terapia génica son las diferentes barreras que
el material genético tiene que superar para llegar a
su destino. Por lo tanto, en este trabajo nos hemos
centrado en el desarrollo de
vehículos
capaces de
transportar y dirigir eficientemente el material
genético terapéutico hasta una diana terapéutica
específica. Básicamente, desde el IQS nos hemos
focalizado en la síntesis de estas nanopartículas
haciendo la caracterización biofísica y evaluando
la eficiencia terapéutica sobre modelos celulares
in
vitro
. Además, se ha colaborado con otras
instituciones para hacer las primeras
pruebas de concepto de estos
nuevos vectores.
¿Cómo valoran el hecho de
haber obtenido el premio
Pare Salvador Gil?
P.D.:
Siempre es una satisfacción recibir un premio
por el trabajo hecho durante el año de tesis de
máster. Tengo claro que este premio lo he ganado
gracias a los doctores Salvador Borrós, Víctor
Ramos y Nathaly Segovia, que me han ayudado en
todo momento, y también al resto del equipo del
laboratorio. Es el resultado del conjunto del trabajo
hecho por parte de todos nosotros, puesto que no
es simplemente un trabajo personal. En todo caso,
querría dedicar el premio a todos mis compañeros de
grupo y a mis tutores por darme la oportunidad de
poder participar en este proyecto.
Salvador Borrós (S.B.):
Ganar un premio siempre
está bien, pero destacar un proyecto por encima
de los otros es una cosa difícil. En todo caso, creo
que es importante destacar la buena colaboración
existente entre todos los estudiantes y que todos
han celebrado el premio como si fuera propio.
¿Quién definió el ámbito del trabajo?
P.D.:
Después de la licenciatura de
Ingeniería Química y el máster en
Bioingeniería, tenía bastante claro que
mi tesis tenía que estar centrada en un
ámbito que pudiera relacionar ambos
conocimientos. En cuanto al trabajo
Pere Dosta:
“Es el
resultado del conjunto
del trabajo realizado
por parte de todos
nosotros, puesto que
no es simplemente
un trabajo personal”