

6
AIQS
News
73
Helena Diéguez, Premio Padre Gil de Ingeniería
Con 25 años, Helena Diéguez, ingeniera química por el IQS, ha recibido el Premio Salvador Gil por su
trabajo de investigación de final de máster sobre la impresión 3D de prótesis de tráquea, realizado
en colaboración con el Hospital de Bellvitge.
¿Qué ha supuesto este premio para ti? ¿Cómo supiste
que lo habías ganado?
Pues lo supe en el aeropuerto porque estaba de viaje de
trabajo. Me llamó mi madre y me explicó que mi padre
había ido a recogerlo. Fue muy emocionante porque, a
pesar de que tenía la ilusión y sabía que mi proyecto era
interesante, no me lo esperaba. Mi madre también estaba
muy feliz y orgullosa.
¿En qué ha consistido exactamente tu trabajo de final
de máster?
He investigado y trabajado casi un año para formular cómo
hacer prótesis de tráquea adaptadas a las necesidades
anatómicas de cada paciente mediante la personalización
de las piezas con impresión 3D. Fue un proyecto realizado
conjuntamente con el Hospital de Bellvitge y conté con
la ayuda de dos doctorandos del IQS Robert Tejedor y
Joan Gilabert, que me orientaron mucho sobre cómo
aplicar software de ingeniería –normalmente utilizado
en la industria para diseñar piezas o tornillos– al campo
sanitario y de la anatomía. El equipo médico de Bellvitge
nos facilitó los TAC (tomografías axiales computarizadas)
y lo procesamos con un software de gestión de esas
imágenes para imprimir en impresora 3D. En el proceso
hay que seleccionar en la imagen, entre los tejidos, los
huesos y el resto, sólo la parte de la tráquea, el cartílago
“Este premio me
ha abierto la mente
para pensar en la
investigación como un
camino profesional”
La estenosis traqueal es una patología que consiste en el estrechamiento anormal de la apertura de la tráquea.
Los stents traqueales para el tratamiento de esta dolencia consisten en geometrías tubulares estandarizadas que
causan problemas de adaptabilidad a la parte anatómica mencionada y que no son una solución definitiva para gran
parte de los pacientes. Es en este punto donde la medicina personalizada tiene que tomar partido, en la creación
de nuevas prótesis completamente
customizadas
para cada individuo, en función de los requisitos del tratamiento.
Considerando todo eso, este trabajo se centra en la creación de prótesis de silicona personalizadas mediante
impresión 3D desde el punto de vista del tratamiento de la estenosis traqueal. El resultado final es una prótesis de
tráquea personalizada de silicona impresa mediante estereolitografía para el tratamiento de la estenosis.
“Fue muy emocionante porque,
a pesar de que tenía la ilusión
y sabía que mi proyecto era
interesante, no me lo esperaba”