

12
AIQS
News
73
La sala multimedia del IQS se llenó para participar en la emotiva conmemoración de La Capuchinada,
unos hechos históricos que supusieron un antes y un después en el curso de la lucha antifranquista
universitaria, pero también para la sociedad catalana y en las vidas de los protagonistas del famoso
secuestro en el convento de los Capuchinos, entre los que también se incluían estudiantes y profesores
del Químico de Sarrià.
Homenaje al 50º aniversario de La Capuchinada
Para poner voz, memoria y análisis a La Capuchinada, las
promociones de 1967 a 1970 organizaron, el pasado 10
de marzo, un acto conmemorativo de su 50º aniversario.
El evento estuvo introducido por Pere Regull, director
general del IQS.
Actuó como conductor y moderador del acto el
periodista, cronista y escritor Antoni Batista, quien,
además de llevar la voz y la memoria de Salvador Espriu,
alertó de la pérdida de archivos sobre La Capuchinada,
reivindicando la memoria de los estudiantes anónimos
que después sufrieron malos tratos, como Quim Boix;
al mismo tiempo, comentó numerosas anécdotas y
curiosidades de las personas involucradas en aquel
hito del movimiento sindical estudiantil en Catalunya,
particularmente, entre otras, las del comisario
encargado de reprimir el movimiento de protesta y
democratización.
De similar manera, aportó también sus recuerdos y su
visión de la trascendencia de los hechos el profesor
Jordi Molina, quien después de la entrada violenta
de la policía al convento, dio fe de haber pasado unas
cuantas noches en calabozos de Vía Laietana junto con
Antoni Tàpies y Agustín Goytisolo, entre otros. Molina
puso en valor la función de los jesuitas, que aguantaron
“muchas presiones” y que, sin embargo, no impusieron
ninguna sanción ni represión a los docentes
de la casa
que participaron, a diferencia de los profesores de la
universidad pública. En palabras del profesor: “Sí que
La Capuchinada fue importante y sí que algo hicimos,
aunque creo que todavía queda mucho por hacer” y
añadió: “Tenemos que transmitir a nuestros hijos y
sucesores la misma energía e ilusión de entonces”.
En representación de los estudiantes del IQS que
estuvieron presentes en el secuestro, hablaron Ferran