Table of Contents Table of Contents
Previous Page  17 / 48 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 17 / 48 Next Page
Page Background

17

AIQS

News

73

A fons

A fondo

In depth

los exámenes; mientras que hoy se

tienen en cuenta otros aspectos,

como los trabajos, las experiencias

prácticas... Sin embargo, principios

como la importancia de desarrollar

una gran experiencia práctica de

los estudios en el laboratorio,

la predilección por los horarios

compactos, la presencialidad y el

contacto directo entre profesores y

alumnos han estado latentes desde

los orígenes de la institución hasta

la actualidad.

¿Qué valores diría que definen a la

institución hoy en día?

El IQS es la conjugación de tres

valores: la persona, la ciencia y la

empresa; siempre con la palabra

persona

por delante de todo. Y es

que desde sus orígenes, hace más de

108 años, el objetivo del IQS ha sido

poner al alcance de las personas la

mejor formación científico-técnica,

pero también de valores humanos,

con el fin de formar científicos y

directivos excelentes, pero, sobre

todo, personas excelentes. Y yo, que

he estado en los dos lados del barco,

puedo asegurarlo.

¿Es este el valor diferencial del

IQS respecto a otras instituciones

universitarias del panorama

catalán?

Sin duda, los valores y el

profesorado del IQS son sus pilares

principales. Y que somos el único

centro de Barcelona que combina

una facultad con vocación científica

y técnica de gran tradición como la

IQS School of Engineering, con una

facultad de management, donde los

alumnos aprenden a gestionar no

únicamente negocios orientados al

beneficio, sino también hacia otros

objetivos. El hecho de combinar dos

facultades tan diferentes, pero a la

vez complementarias, nos da unas

posibilidades infinitas para diseñar

programas y contenidos y hacer

emerger el talento.

Precisamente se celebran 25 años

de la puesta en marcha de la IQS

School of Management. ¿Cómo ha

sido su evolución?

El gran desarrollo de la escuela ha

sido en apertura internacional.

Actualmente,

aproximadamente

dos tercios de los estudiantes

del Grado en Administración y

Dirección de Empresas cursan

como mínimo un cuatrimestre en el

extranjero. En esta línea, ofrecemos

el máster internacional Global

Entrepreneurial

Management

(MGEM),

que

impartimos

conjuntamente con la Universidad

de San Francisco y la Universidad de

Fu Jen, de Taiwán, y que se considera

uno de los mejores másteres en

management del mundo, según el

ranking Financial Times.

“Que los titulados

del IQS se vayan a

trabajar al extranjero

no lo vemos como una

fuga de cerebros, sino

como una oportunidad

para que crezcan

personalmente y

profesionalmente

y vuelvan mucho

más reforzados”