Table of Contents Table of Contents
Previous Page  23 / 48 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 23 / 48 Next Page
Page Background

A fons

A fondo

In depth

23

AIQS

News

73

Nombre:

FLUBETECH

Actividad:

Spin- off del IQS nacida en 2006.

Actualmente es una empresa referente en el

desarrollo, la fabricación y la comercialización

de recubrimientos duros cerámicos y funcionales

de última generación, para mejorar la calidad de

los productos y la competitividad de los clientes.

Flubetech utiliza las tecnologías más avanzadas

en recubrimientos PVD (Magnetron Sputtering)

y en recubrimientos RPCVD (Reactive Particles).

Los recubrimientos cerámicos duros de Flubetech

proporcionan características excelentes de dureza,

resistencia al desgaste y bajo coeficiente de fricción,

en aplicaciones como moldes de inyección de plástico

y aleaciones ligeras, utillajes, herramientas de corte

y, en general, piezas y componentes a los que se exige

una productividad elevada. Flubetech también aplica

su tecnología de recubrimiento duro cerámico en la

mejora de componentes para el sector biomédico:

herramientas quirúrgicas, componentes de prótesis

dentales, implantes y elementos de fijación.

Año de fundación:

2006

http://flubetech.com

Nombre:

NNERGIX

Actividad:

Spin-off del

IQS especializada en el

desarrollo de soluciones

tecnológicas enfocadas al

mercado de la electricidad.

Actualmente dispone de

un software B2B que suministra

predicciones energéticas eólicas

y solares y reduce los costes

de

integración.

Finalista

de

los premios Inspiring Young

Entrepreneurs 2014.

Año de fundación:

2014

Nombre:

OPTICITS

Actividad:

Software de gestión de

resiliencia urbana que permite gestionar

recursos como el agua y la electricidad de

la ciudad en momentos de catástrofes.

Año de fundación:

2012

http://opticits.com

Desde la creación del IQS, hace 109

años, de las aulas del Instituto Químico

de Sarrià han salido más de 350

emprendedores que han generado más

de 460 empresas y 6.500 puestos de

trabajo, y que, anualmente, facturan en

conjunto 1 billón de euros.

Impacto del IQS sobre la

economía catalana