

25
AIQS
News
73
A fons
A fondo
In depth
de la vida de la Iglesia católica. Y, estos últimos años, la
Iglesia va ofreciendo espacios de formación y educación
no formal, desde los niños más pequeños hasta cursos
de posgrado para adultos.
Háblenos del centro que están abriendo en Cuba y de
los estudios que se impartirán.
La Compañía de Jesús ha abierto cinco centros Loyola
en Cuba. Estos centros tienen actividades diversas,
dependiendo de la ciudad donde están ubicados, pues
intentan responder a las necesidades del espacio en el
que están enclavados. Hay algunas que son comunes:
refuerzo escolar para niños y adolescentes, educación
artística (plástica, teatro, ballet, danza, instrumentos…)
para el mismo público, la atención a sus familias,
especialmente madres con dificultades, cursos para
adultos: formación de microemprendedores, inglés e
informática, cursos de desarrollo humano, cursos de
apoyo a los mayores jubilados, el Fórum Loyola, para
la reflexión de la realidad de Cuba, un departamento
para trabajar el tema fe-cultura, el Departamento de
InvestigaciónSocial, talleresdeperdóny reconciliación…
¿Cuáles son los retos que quieren conseguir con esta
apertura?
A partir de las necesidades que nos va mostrando la
investigación social que vamos haciendo en cada zona,
intentamos responder a los desafíos que encontramos.
Con ello intentamos apoyar a la labor educativa y
formativa que el Estado realiza, pero que está en
un momento de fragilidad. Y a la vez apoyamos el
empoderamiento de la gente más empobrecida para
que vayan tomando confianza en su derecho y deber de
comprometerse como parte de la sociedad civil.
En contraste, en su opinión ¿cuál es el nivel de la
formación en Cuba?
La educación de los niños, adolescentes y jóvenes, con
la formación universitaria y profesional, ha sido una
de las fortalezas de la Revolución durante estos años.
Hay una profunda crisis de valores que ha hecho que
el presidente Raúl Castro haya realizado una llamada
a toda la sociedad, incluida la Iglesia, para una labor
educativa en valores lo más amplia y profunda posible,
debido a esto la Compañía de Jesús se compromete con
la educación en Cuba.
Hablando de futuro, ¿tienen previsto abrir más centros
formativos en Cuba?
Estamos a punto de abrir un Centro Loyola más en
una de las barriadas de La Habana, donde atendemos
actualmente la Iglesia. Es una zona popular que sus
propios habitantes definen de marginal. Aunque
nuestras fuerzas son muy limitadas, estamos teniendo
la bendición de que laicos jóvenes están sumándose
a esta misión con ilusión, fuerza y mucha creatividad.
Y esto nos da mucha consolación en un país donde
la mayoría de sus jóvenes piensan en emigrar por las
difíciles circunstancias económicas del momento. Y
ésta es otra gran motivación en nuestro trabajo: inspirar
ánimo, confianza y esperanza para que los jóvenes se
comprometan desde aquí en el futuro de Cuba.
Podríamos decir, para terminar, que nos parece que
estamos llamados a tender puentes, por el momento
presente que vivimos en Cuba, hay bastante de corre-
corre, mucho de chispa, algo de fiesta, unos cuantos
gramos de invento y, en medio de todo ello, una dosis
“Estamos a punto de abrir
un Centro Loyola más en
una de las barriadas de La
Habana, donde atendemos
actualmente la Iglesia”