

24
AIQS
News
73
La Compañía de Jesús ha abierto cinco centros Loyola en Cuba y continúa trabajando para mejorar
la educación de los niños y jóvenes cubanos. De todo el proyecto que se está realizando en la isla
nos habla el padre Juan Miguel Arregui, superior delegado de la Comunidad del Sagrado Corazón de
Jesús de Cuba.
“La Compañía de Jesús se compromete con la educación en
Cuba”
ENTREVISTA CON EL PADRE JUAN MIGUEL ARREGUI, SUPERIOR DELEGADO
DE LA COMUNIDAD DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS DE CUBA
¿Cómo se está abriendo y recuperando
la presencia de la Iglesia en Cuba?
En abril de 1961, dos años y casi
cinco meses después del triunfo de
la Revolución cubana, se declaró
públicamente el carácter socialista de
la Revolución, y el propósito de seguir
las doctrinas de Marx, Engels y Lenin.
El ateísmo y la concepción científica
del mundo fueron los ingredientes
propuestos al hombre y lamujer cubanos
para levantar la nueva sociedad. Este
tipo de ateísmo inducido se impuso
en Cuba. Surgió así el enfrentamiento
y sobrevinieron las dificultades ya
conocidas. Quedaron después el recelo
mutuo y las incomprensiones, y, sobre
ese fondo oscuro, se han ido dando
algunos pasos para un diálogo difícil
pero que va caminando.
A finales de los años 80, la publicación
de un libro-entrevista de Frei Beto
(Alberto Libanio Cristo) sobre Fidel y
la religión, que logró vender más de un
millón de ejemplares en Cuba, las visitas
de cubanos residentes en el exterior, el
turismo y una mayor tolerancia oficial
hicieron que el tema religioso dejara de
ser tabú.
La visita de los tres últimos Papas ha
ayudado a que progresivamente la
presencia de la Iglesia en la vida pública
se vea conmásnaturalidad e inclusohaya
transmisiones en los medios públicos de
los acontecimientos más importantes