

25
AIQS
News
70
Opinió personal
Opinión personal
Personal opinion
inviables térmicamente. Se da
cuenta de la importancia de la
presencia de oxígeno en el medio
de reacción fotoquímica y se
adentra en el estudio sistemático
de la fotooxigenación sensibilizada
sobre diferentes sustratos, que
le permitió obtener nuevas
vías de síntesis de compuestos
relevantes como los estrógenos y
anovulatorios. También estudia el
comportamiento fotoquímico de
esteroides en un medio fuertemente
ácido por sus implicaciones
mecanísticas y de utilidad en medios
biológicos y sintetiza una serie de
derivados esteroides con mostazas
nitrogenadas evaluadas contra
diferentes tipos de cáncer.
En los años 70 inicia el estudio de
la reactividad de triterpenos, el
ácido glicirrético y el ácido ursólico,
modificando sus estructuras con la
idea de generar nuevas moléculas
con actividad farmacológica y una
serie de piperazinas disubstituidas
con potencial actividad
anticolesterolémica. Estudia
también las transformaciones
microbiológicas sobre esqueletos
esteroides, el inicio de la
biotecnología en el IQS, para utilizar
una serie de microorganismos como
herramienta sintética para obtener
nuevas moléculas activas.
Inicia como último tema de
investigación antes de dejar su
tarea académica en el IQS la síntesis
de brassinosteroides naturales,
potentes promotores del crecimiento
vegetal y de interés en agricultura.
El listado adjunto de las tesis
dirigidas da más detalles de estas
investigaciones. Su legado científico
forma parte del Archivo Nacional de
Cataluña.
Hay que recordar al doctor Juan Julio
Bonet no solamente por los méritos
científicos y académicos, más que
nada por el trato siempre amistoso
y estimulante con los compañeros
y alumnos, que sin ninguna duda
subscribirían la frase del libro
mencionado: “un estudiante de
química puede tener muchos
profesores, pero solamente uno es
su profesor, el que dirige su tesis
doctoral”. (pág 100).
La capacidad de trabajo le permitió
atender la Secretaría General del
IQS (1967 a 1976), la dirección del
Departamento de Química Orgánica
(1977 a 1986) y la vice dirección
del IQS (1983 a 1986). El año 1986
JJ. Bonet dejó la enseñanza en el
IQS, dedicando su experiencia a la
investigación y transferencia de
conocimientos desde el Instituto
de Investigación y Tecnología
Agroalimentaria de Cataluña.
José Boix Iglesias
. Noviembre del
1972.
Síntesis parcial de nuevos esteroides
heterocíclicos. Irradiación de 17
β
-acetoxi-
4-azaandrost-5-en-3-ona
.
Juan José Artús Surroca
. Febrero
del 1973.
Contribución al estudio de la
síntesis total de esteroides heterocíclicos:
4,6-diazaesteroides.
Francisco Servera Figueiras
.
Mayo del 1973.
Transposición de
Beckmann de cetoximas esteroides
α
,
β
-
insaturadas e irradiación ultravioleta de
las lactamas resultantes
.
José Repollés Moliner
. Junio del
1975.
Transformaciones fotoquímicas de
oximas de 3-cetoesteroides insaturadas
conjugadas
.
Carmen Brosa Ballesteros
.
Febrero del 1977.
Reacciones en el anillo
C del ácido 18
β
-glicirrético
.
José Gómez Martinench
.
Octubre del 1977.
Fotoquímica de
esteroides heterocíclicos. Fotooxidaciones y
reordenamientos intramoleculares
.
Juan María Ribó Arboledas
.
Diciembre del 1978.
Contribución
a la síntesis de derivados del ácido
18
β
-glicirrético con posible actividad
antitumoral
.
José Alberto Vallet Mas
. Enero
del 1979.
Contribución al estudio de
la transposición di-π-metano de Δ
1,5-esteroides: sistemas heterocíclicos y
3,4-secoderivados
.
Antonio Cánovas Paredes
. Mayo
del 1980.
Contribución al conocimiento
de la reactividad fotoquímica de lactonas y
lactamas esteroides.
Teresa Raventós Joaquín
. Marzo
del 1982.
Modificaciones en el anillo A de
los ácidos glicirrético y ursólico con vistas
a la obtención de derivados con actividad
biológica potencial
.
Juan Francisco Piniella Febrer
:
Septiembre de 1982.-
“Estudi de la
foto-oxidació sensibilitzada de lactames
esteroides: Influència de les variacions
estructurals del sistema 3-oxo-4-aza-5-
androstènic”.
Gamal Kamel Mikhail
: Mayo
de 1984, codirigida amb Dr. Kurt
Schaffner.-
“Electrophile-mediated
selective ring transformations of
cyclopentanoid skeletons. Total synthesis
of C18-bisnor steroids”
.
Pilar Lupón i Rosés:
Octubre de
1984.-
“Contribució a la fotoquímica dels
esteroides: Irradiacions en àcid sulfúric
concentrat de cetones insaturades i foto-
oxigenacions sensibilitzades d’estrògens”.
Pedro Dalmases Barjoan
: Febrero
de 1985.-
“Derivados alquilantes de
lactamas esteroides. Síntesis, actividad
antineoplásica y evaluación de parámetros
para relaciones estructura-actividad”
.
Antoni Planas Sauter:
Noviembre
de 1987.-
“Síntesis y fotooxigenación
sensibilizada de estrógenos”.
Antoni Alivert González:
Mayo
de 1988.-
“Contribución a la síntesis de
compuestos piperazínicos 1,4-disustituidos
y reacciones relacionadas”
.
Juan Carlos Ferrer Artigas:
Julio
de 1989, codirigida amb Dra. Carme
Brosa.-
“Contribución a la síntesis de
análogos de la brasinolida. Parte I”.
Francesc A Canals Surís:
Octubre
de 1989.-
“Fotoquímica de cromóforos
carbonílicos esteroides protonados”.
Tesis doctorales dirigidas por Juan Julio Bonet en el IQS:
J. Obiols, profesor emérito del IQS