Table of Contents Table of Contents
Previous Page  23 / 44 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 23 / 44 Next Page
Page Background

23

AIQS

News

70

A fons

A fondo

In depth

Desde su punto de vista, ¿qué

podría aprender España de

Colombia? Y ¿qué podría aprender

Colombia de España?

La industria colombiana ha

tenido, en los últimos años,

un gran desarrollo, en algunos

de ellos hemos encontrado

valiosos emprendimientos

y colaboraciones de la industria

española, llevando a cabo

interesantes fusiones que han

aportado valiosos avances y visiones

diferentes, permitiendo que el

aporte español haya sido importante

en el campo donde se efectuó.

¿Qué es lo que más añora de

Barcelona?

Mis farras, mis amigables tertulias,

mis entrañables carajillos, los

juegos de dominó con mis viejos

en el Bar de la Rosenda, pasear por

mi querida Barcelona y siempre

recordar con añoranza mi feliz época

de estudiante, pero también evocar

con infinita nostalgia a quienes ya

partieron.

¿Qué balance hace de sus más

de cuarenta años de carrera

profesional?

La considero exitosa, y buena parte

de ese éxito fue mi formación

profesional en el IQS, que permitió

mi apertura hacia la industria

química que actualmente lidero.

¿Con qué momento se quedaría de

estos años?

Refiriéndome a mi época de

estudiante, diría que me quedaría

con todos, porque fueron para mí

sencillamente maravillosos, pero

haría énfasis en haber entendido,

por medio de mis amigos españoles,

el verdadero significado de la

palabra amistad. Y en cuanto a

mi experiencia profesional, ha

sido un crecimiento en el día a día,

fortalecido por los errores, que

llevan a grandes aprendizajes.

Actualmente dirige Industrias

EMU, ¿qué retos se marca la

compañía a medio plazo?

El reto es adecuar más

eficientemente los sistemas de

producción para lograr ser más

óptimos y competitivos, llegando

a consolidar con mayor calidad y

mejor precio nuestros productos en

el demandante mercado.

¿Cómo ha evolucionado el sector

durante estos cincuenta años?

Ha sido una evolución bastante

positiva. Colombia es un país con

variada industria química y son

notorios sus avances en dicho

tema. En la actualidad cursan

varias investigaciones que muy

seguramente aportarán grandes

avances en sus diversos campos,

haciendo de mi país un lugar

competitivo y reconocido en el

medio.

¿Qué requisitos y cualidades

cree que debe reunir un buen

profesional de la química?

En mi concepto son: trabajo,

constancia, optimismo, fe y

gratitud.

¿Qué metas personales y, por otro

lado, profesionales se marca en la

actualidad?

En el terreno personal, consolidar

aún más la empresa Industrias

EMU para que sea un sólido soporte

económico para la familia. Y en el

profesional, seguir reforzándola

para, a través de ella, generar más

empleo y fortalecer el futuro de la

misma en el ámbito agroquímico.

¿Qué ha supuesto para usted

la entrega, el pasado mes de

diciembre, de la insignia de oro de

la AIQS ?

Me resultó muy emotiva y grata por

el reencuentro con los compañeros

y por el clima y el ambiente de gran

cordialidad que en todo momento se

sintió.

Fue una organización y ejecución

sin tacha, que supo ocasionarnos a

nosotros como familia una hermosa

e inolvidable vivencia.

Cuando se le pregunta a Eduardo Molina por su paso por el IQS una enorme sonrisa se dibuja en su rostro. Y es

que para el Presidente de Industrias EMU sus años en la ciudad condal le marcaron de por vida. “Fueron años muy

felices. Añoro casi todo de la ciudad: los juegos de dominó con mis viejos amigos en el Bar de la Rosenda, pasear

por mi querida Barcelona… Aunque si tuviese que quedarme con algo de mi época en la ciudad sería que por

medio de mis amigos españoles, entendí el verdadero significado de la palabra

amistad

” resume Eduardo Molina.

Maravillosos recuerdos 50 años después