Table of Contents Table of Contents
Previous Page  33 / 48 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 33 / 48 Next Page
Page Background

33

AIQS

News

75

Opinió personal

Opinión personal

Personal opinion

Roma – Viernes, 14 de octubre del 2016

. La 36a Congregación General

de la Compañía de Jesús ha escogido al P. Arturo Sosa Abascal, SJ, de la

Provincia de Venezuela, como nuevo Superior General.

De acuerdo con la Fórmula de la Congregación (N. 84.1), el vicario, P.

James E. Grummer, SJ, hizo la siguiente proclamación:

Dado que en Congregación plena y legítima, después de hacer el recuento de

todos los votos, ha sido escogido por mayoría el Reverendo Padre Arturo Sosa

Abascal, SJ. Jo, James E. Grummer, SJ, por autoridad recibida de la Santa Sede y

de toda la Compañía de Jesús, declaro al Reverendo Padre Arturo Sosa Abascal,

SJ, Prepósito General de la Compañía de Jesús, en el nombre del Padre y del

Hijo y del Espíritu Santo. Amén.

Roma, el 14 de octubre del 2016

El decreto de la elección lo firmó el vicario, P. James Grummer, SJ.

El P. Arturo Sosa nació en Caracas (Venezuela) el 12 de noviembre

del 1948. Es consejero del Padre General y es delegado general para

las casas y obras interprovinciales de la Compañía de Jesús en Roma.

Tiene un doctorado en Ciencias Políticas de la Universidad Central de

Venezuela.

El nuevo P. General habla español, italiano e inglés, y entiende el

francés.

mucho más sencillo, porque meses

antes de empezar la Congregación ya

se crearon comisiones de electores

que han organizado los diferentes

temas, de forma que el trabajo al aula

está resultando mucho más ágil. Para

tener una ligera idea de la magnitud

de la tarea, hay que tener presente

que, para esta Congregación, han

llegado a Roma más de 2.000

postulados de todo el mundo.

Para acabar querría hacer mención

aquí de algunos hechos particulares

o

anecdóticos.

La

presente

Congregación,queesla36a,seprepara

para elegir el Padre general número

31 (el primero fue, evidentemente,

san Ignacio de Loyola, que gobernó

del 19 de abril del 1541, una vez

aprobada la Compañía en 1540, hasta

el 31 de julio del 1556, día en qué

murió). La duración mediana de una

congregación ha sido hasta ahora de

71 días. La más larga fue la octava:

duró 144 días (del 21 noviembre de

1645 al 14 de abril del año siguiente);

la más breve fue la sexta: duró 37 días

(del 21 de febrero al 29 de marzo de

1608). La 31a Congregación, en que

se eligió el P. Arrupe, después de

69 días de reunión (del 7 de mayo

al 15 de julio de 1965), decidió hacer

una pausa a fin de que los padres

electores pudieran reflexionar sobre

los temas propuestos porque se

estudiaran; se volvió a abrir después

de un año, durante 39 días más (del 8

de septiembre al 17 de noviembre de

1966). Sin duda la Congregación más

angular fue la décima, que duró 72

días (del 7 de enero al 20 de marzo de

1652), puesto que el día 21 de enero

eligieron el P. Alessandro Gottifredi,

que murió durante la Congregación,

el día 12 de marzo. Entonces, el

17 de marzo, eligieron otro, el P.

Goschwin Nickel, y el día 20 de marzo

concluyó la reunión. Finalmente,

las congregaciones generales han

dedicado un tiempo mediano a lo

largo de la historia de 14 días para la

elección del Padre General.

Lluís Victori, SJ

El P. Arturo Sosa Abascal, SJ

Nuevo Superior General de los jesuitas