Table of Contents Table of Contents
Previous Page  31 / 48 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 31 / 48 Next Page
Page Background

31

AIQS

News

75

Opinió personal

Opinión personal

Personal opinion

informara sobre la situación del país a mediados

de noviembre. Estas fueron sus respuestas.

¿Cómo está viviendo el país la firma del

acuerdo de paz?

El país ha vivido un periodo de incertidumbre

que ha puesto en peligro el acuerdo de

paz. En un principio, el texto se había de

refrendar con una consulta popular en la que,

inesperadamente, ganaron los que estaban

en contra del acuerdo de paz. Las FARC y el

gobierno tuvieron que rehacer parte del texto

y durante aquel periodo se incumplió el alto

el fuego —el ejército mató dos guerrilleros—

y a algunos líderes sociales los asesinaron

debido a la inestabilidad que vivía el país.

Afortunadamente, la voluntad de conseguir

la paz ha sido más fuerte y se ha podido llegar

a un acuerdo para el fin de la guerra.

En cuanto a tu condición de periodista, ¿qué

reportajes estás haciendo sobre el tema?

Los informantes

somos un espacio informativo

que anda a un ritmo diferente del de la

actualidad inmediata y, por lo tanto, nuestro

objetivo no es dar información vinculada

al proceso de paz. Colombia es más que el

conflicto armado y, después de 50 años de

guerra, la audiencia estaba cansada que los

medios hablaran siempre del mismo. Por eso

nació nuestro programa hace tres años.

Ofrecemos al público historias diferentes,

tanto del país como del extranjero. Por

ejemplo, yo acabo de volver de Chile, donde

he entrevistado a la presidenta, Michelle

Bachelet, la única mujer del continente que

ha sido ministra de Defensa y también la

única que ha llegado a la presidencia por

méritos propios; y también hemos hecho un

reportaje sobre Colonia Dignidad, la secta

más perversa de la historia de la América

Latina

Personalmente, ¿cuál crees que será el

futuro del país después del acuerdo de paz?

¿Hará que te plantees un cambio profesional

para buscar nuevos retos?

La paz no se consigue sólo firmando un papel,

ahora es cuando el

país empieza su auténtico reto: el

postconflicto. Perdonarse y aceptar a los que

hasta hace cuatro días veían como enemigos,

así que, periodísticamente, ¡esta etapa será

incluso más interesante que el anterior!