Table of Contents Table of Contents
Previous Page  30 / 48 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 30 / 48 Next Page
Page Background

30

AIQS

News

75

Me contrataron con el acento español,

porque es como hice la prueba,

pero después de los tres primeros

reportajes me empezaron a pulir

palabras, expresiones y también el

acento. Se trataba de neutralizar un

poco el acento, cambiar los tiempos

verbales y también pronunciar las

ces y las zetas como eses. No sólo es

el acento, sino también la forma de

hablar. Y, a partir de aquí, me hice un

lugar en el programa.

¿Te marcan los temas o la manera

de tratarlos o tienes libertad?

Nosotros proponemos los temas que

nos gustaría tratar y realmente la

única entrevista enqueme orientaron

fue con el alcalde de Bogotá, Gustavo

Petro. Era la primera vez que concedía

una entrevista con su mujer, que se

decía que había maltratado.

De estos años en que has trabajado

en Colombia, ¿con qué te quedas?

Pues sobre todo con la oportunidad

de vivir en primera persona un

momento económico, social y político

muy importante para el país.

¿Colombia es un país rico?

Lo es. Por ejemplo, en cuanto a

la agricultura, se puede cultivar

y recolectar durante todo el año.

Además, dispone de muchos recursos

hídricos, si bien todavía pertenecen

a algunas familias. De hecho, uno de

los seis puntos que incluía el proceso

de paz fallado era la reforma agraria,

puesto que la tierra en Colombia

pertenece a unos pocos. Hablamos

de un país en pleno auge, y una de

las cosas positivas es que en Caracol

Televisión tenemos recursos para

cubrir temas y hacer viajes que aquí,

en Cataluña, serían impensables.

Teniendo en cuenta que el acuerdo de

paz definitivo con las FARC se firmó el 24

de noviembre, nos volvimos a poner en

contacto conElisabet Cortiles para que nos