Table of Contents Table of Contents
Previous Page  25 / 48 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 25 / 48 Next Page
Page Background

25

AIQS

News

75

Opinió personal

Opinión personal

Personal opinion

encanta el contacto directo con la gente y los debates

que se extraen... Así que me quedo con la suma de

todas.

El emprendedor, ¿nace o se hace?

Es la eterna pregunta. No lo tengo claro, a pesar

de que creo que tiene que haber un poco de espíritu

emprendedor en la persona para poder afrontar un

proyecto. En la vida he pasado por muchísimas

etapas: de cantante a productor, de productor

televisivo a escritor... pero siempre que

he cambiado ha sido porque he visto la

oportunidad en aquel momento, he sabido

ver el camino. Podría haberme quedado

en la zona de confort y no pisar nunca

terrenos desconocidos. Pero tengo la

necesidad de aprender cosas nuevas, y la

voluntad y la mente abierta para hacerlo.

En muchas ocasiones me he lanzado en

plancha y he salido bastante bien parado.

Y esta filosofía no la tiene todo el mundo,

pero un emprendedor la tiene que tener.

De hecho, durante una época os

bautizaron como los reyes Midas de Canet,

porque todo lo que tocáis Toni Cruz y tú se

convierte en oro.

Sí... A pesar de que lo cierto es que este sería un

titular muy vacío. Porque, para conseguir muchas

cosas buenas, hemos pasado por otras que no han

salido tan bien. Aunque el balance que hago es muy

positivo.

En los últimos tiempos, también te has convertido

en inversor de empresas tecnológicas emergentes,

como por ejemplo la escuela barcelonesa de

programadores Codeworks. ¿Qué es lo que te animó del

proyecto para invertir en él?

Bien, en este caso, yo no conocía de nada a los creadores de

la escuela, fueron ellos quienes vinieron a llamar a nuestra

puerta. Su proyecto, que consiste en formar programadores

de manera intensiva como se hace en otras ciudades, como

Silicon Valley, nos pareció muy positivo, sobre todo porque

hay centenares de oportunidades profesionales en el

campo de la programación y el lenguaje Java Script, pero

pocos profesionales formados. Me pareció que era muy

interesante abrir campos de profesiones que los chicos del

futuro asumirán.

El año pasado te iniciaste como escritor con Ciencia

optimista. ¿Cómo ha sido la experiencia?

El libro proviene de un programa de radio que hice con

Jordi Basté durante cuatro años en el que hablábamos

de temas que iban desde la física cuántica, los robots

o la inteligencia artificial hasta las células madre o la