Previous Page  24 / 40 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 24 / 40 Next Page
Page Background

24

AIQS

News

76

metodologías y también nuevos

contactos.

¿A qué retos se enfrenta tanto

en la esfera personal como de la

facultad?

Creemos que el mundo es muy

cambiante. Por ejemplo, vivimos

rodeados de nuevas tecnologías,

como

la

nanotecnología,

la

biotecnología o los datos masivos

(big data), que abren escenarios

muy difíciles de prever y que la

formación tiene que tener encuenta.

En paralelo, hay otra dimensión que

cobra protagonismo y que tiene

que ver con qué metodologías,

competencias y valores queremos

que tengan nuestros alumnos

para que se puedan desarrollar en

este entorno global y mucho más

disruptivo.

¿Qué valores se potencian desde

IQS School of Management?

Cada vez es más importante tener

en cuenta los valores. Y es que la

empresa tiene que ser sostenible y

buscar beneficios, pero también ir

más allá e incorporar el tema de la

responsabilidad social corporativa

en su día a día. Partiendo de esto,

como escuela de negocios hemos

apostado por educar y trasladar este

compromiso a nuestros alumnos.

Por ejemplo, tenemos la voluntad de

llegar a chicos y chicas que puedan

tener talento y que, de entrada, no

se planteen venir a estudiar a una

institución privada como la nuestra.

En este sentido, tanto desde IQS

School Management cómo desde

Engineering hacemos esfuerzos

muy relevantes para trabajar en

esta dimensión social.

En

los

últimos

años

han

proliferado los emprendedores

y las empresas emergentes en

España, y concretamente en

Barcelona y Madrid. ¿Cómo valora

esta tendencia?

El tema de la empreneduría

siempre ha estado muy presente en

nuestra escuela, desde su creación,

y se ha trabajado para cuidarlo