

29
AIQS
News
76
Opinió personal
Opinión personal
Personal opinion
¿Y cómo era, como padre?
Mi impresión como hijo es
exactamente la misma. Nunca
tenía un no y siempre encontraba
un momento para mí.
Usted y su hermana Isabel también
estudiaron en el Instituto Químico
de Sarriá. Así pues, ¿les transmitió
su pasión por la química?
Sí, el hecho que él fuera profesor y
participara en una industria que le
apasionaba tanto como la química,
hizo que tanto mi hermana como
yo nos decantáramos por estos
estudios. A pesar de que nunca lo
tuvimos como profesor, puesto
que él no quería que el hecho que
fuera docente en IQS influyera en
nada. Yo hice Ingeniería Química
y mi hermana Isabel hizo Química
Analítica. De hecho, desde muy
pequeño ya estuve unido a IQS, y
es que desde que tenía 8 años subía
cada día a pie con mi padre, que ya
daba clases, y me pasaba desde las 8
hasta las 9 a su despacho; hasta que
abrían las puertas del colegio Sant
Ignasi, donde estudiaba. Allí tuve
la ocasión de conocer el padre Gil y
vivir de cerca la relación paterno-
filial que tenían.
Su padre fue uno de los profesores
más jóvenes de IQS y se lo consideró
uno de los máximos expertos en
ingeniería química de España.
Sí, fue uno de los impulsores de
los estudios de Ingeniería Química
en IQS, bajo la dirección del padre
Vitòria y después del padre Gil.
De hecho, tengo un recuerdo de
haber visto una revista americana
en casa, Chemical Engineering,
en el que lo mencionaban como el
“profesor pionero de Barcelona que
estaba introduciendo la materia
de la ingeniería química tal como
se hacía en los Estados Unidos”.