

32
AIQS
News
72
Hace exactamente un año, la Universitat Ramon Llull lanzaba el Grado en Farmacia, a través de sus
centros IQS y Blanquerna, convirtiéndose en la primera universidad privada de Catalunya en ofrecer
dicha formación. La Dra. Ana María Cuartero, coordinadora del Grado en Farmacia del IQS, nos da
más detalles sobre esta apuesta formativa.
“El Grado en Farmacia es el grado relacionado con las ciencias
de la salud que más posibilidades profesionales tiene”
¿Qué ha motivado a la Universitat
RamonLlull a incluirestaformación
en su oferta universitaria?
Hasta el año 2014, en Catalunya sólo
había una Facultad de Farmacia,
la de la Universitat de Barcelona,
mientras que en otras zonas
geográficas de España había muchas
más opciones: por ejemplo, un total
de seis facultades en Madrid o tres
en la Comunidad Valenciana. En
consecuencia, la oferta de plazas
para cursar el Grado en Farmacia
también estaba descompensada y,
por ejemplo, si en Madrid había 900
plazas y en Sevilla 650, Catalunya,
con sólo 350, era, en proporción,
la que menos estudiantes acogía.
En esta línea, el Grado en Farmacia
de la UB ha tenido una demanda
muy estable, en los últimos años,
de alrededor de 450 estudiantes
en primera opción. De la voluntad
de la Universitat Ramon Llull de
ofrecer, por un lado, una formación
personalizada y de excelencia, y,
por otro, superar esa diferencia
entre oferta y demanda, tenemos
las 80 plazas que ofrece el Grado de
Farmacia IQS-Blanquerna, de forma
anual, desde el pasado curso escolar.
¿Cuál es, bajo su punto de vista, el
punto diferencial del nuevo Grado
de Farmacia IQS-Blanquerna?
El Grado de Farmacia IQS-
Blanquerna
combina
una
metodología basada en el contacto
directo con el mundo profesional,
el rigor científico y el compromiso
de ofrecer una formación ética e
integral. Un aspecto muy diferencial
de este grado es la marcada
orientación y dedicación práctica.
Cabe destacar el elevado porcentaje
de horas (cerca del 50%) de trabajo
personal e individual de laboratorio
y de simulación. Por otro lado,
además de las prácticas tuteladas,
obligatorias en oficinas de farmacia,
hay prácticas externas obligatorias
que pueden realizarse en farmacia
hospitalaria, industria alimentaria
e industria farmacéutica o afines.
También es interesante mencionar
que algunas de las materias se
imparten en inglés para favorecer
la movilidad y en coherencia con
la dimensión internacional de los
dos centros universitarios que
imparten la titulación. Entrando
en el terreno de lo más concreto, el
plan de estudios incluye asignaturas
innovadoras,
como
sistemas
avanzados de liberaciónde fármacos,
un sector con gran proyección de
futuro, o bien registro en la industria
farmacéutica y afines, unos perfiles
muy buscados, actualmente, en
la industria farmacéutica. En
definitiva, el resultado es un grado
con un gran potencial académico y
profesional, que está directamente
relacionado con las titulaciones
que, desde hace años, vienen
ofreciendo las dos instituciones que
lo coordinan. Es una garantía, por
una parte, la experiencia centenaria
en química e ingeniería química del
IQS School of Engineering, ampliada
posteriormente con estudios en
biotecnología y bioingeniería, y en
ingeniería industrial, y, por otra
parte, la Facultad de Ciencias de la
Salud Blanquerna, con más de 20
años de experiencia en el ámbito
sanitario, ofreciendo formación
universitaria en terrenos como
la enfermería, la fisioterapia y la
nutrición.
Se cumple un año desde que el
IQS y Blanquerna-URL pusieron
en marcha el Grado en Farmacia.
¿Qué balance hace del primer curso
ofrecido como coordinadora de
área del mismo?
La puesta enmarcha de este proyecto
ha sido muy positiva, pues el hecho
de empezar desde el principio
este grado nos ha permitido
ofrecer unos planes de estudios
que respondan a las necesidades
actuales y futuras de la industria
farmacéutica y los servicios de
salud. Todo ello, contando con
expertos de las diferentes áreas,
para cubrir las necesidades y
desarrollarlo en nuestros planes
de estudio. Además, la unión de
esfuerzos del IQS, a la vanguardia
en el terreno de la química y la
biotecnología, y de Blanquerna, con
una formación consolidada en el
campo de la salud, nos ha permitido
sumar experiencias, capacidad de
innovación y una extensa red de
empresas e instituciones referentes
en el sector de la química y de la
salud; áreas muy importantes en
DRA. ANA MARÍA CUARTERO, COORDINADORA DEL GRADO EN FARMACIA DEL IQS