

15
AIQS
News
76
A fons
A fondo
In depth
empresas de inyección. Y es que son muchos ciclos
con mucha tensión y no hay ningún estudio sobre
el comportamiento de los materiales con fatiga
mecánica y térmica que pueda asegurar que el
sistema aguantará un millón de inyecciones. Es por
este motivo que ahora empezamos un estudio que
quiere garantizar que soportará la fatiga térmica y
mecánica.
A partir de ahora, y después del trabajo de fin de
máster, ¿cuál es tu rol en esta investigación? ¿Te
gustaría dedicarte a ello en un futuro?
J.R.:
Realmente me gusta mucho y creo que es un
ámbito que tiene mucho futuro, especialmente
porque la inyecciónde plásticos es una de las grandes
tecnologías de procesamiento de plásticos. Por este
motivo, me gustaría continuar investigando nuevas
técnicas y nuevos métodos para obtener nuevos
productos.
Un gran esfuerzo que se ha visto recompensado
con el Premio Pare Salvador Gil
J.R.:
Sí, y siempre es bueno ver recompensado todo
el esfuerzo y las horas dedicadas a la realización
del trabajo final de máster. A veces cuesta que las
cosas salgan como uno quiere, pero, si trabajas, al
final consigues encontrar la salida. Ha sido muy
gratificante ver que me lo han valorado con este
premio.
A.G.:
Estoy muy orgulloso de Josep, porque ha sido
un alumno que siempre ha colaborado mucho, tanto
durante el grado como durando el máster, y tanto
en IQS como la empresa Matrix hemos estado muy
contentos con su trabajo. Por lo tanto, el premio es
un buen reconocimiento a su actitud y voluntad de
saber hacer.
“Siempre es bueno ver recompensado
todo el esfuerzo y las horas
dedicadas a la realización de tu
trabajo de final de máster”
El Dr. Andrés Garcia y Josep Rull Trinidad en el laboratorio