Background Image
Previous Page  38-39 / 48 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 38-39 / 48 Next Page
Page Background

38

39

AIQS

News

71

AIQS

News

71

A fons

A fondo

In depth

Josep Ribé i Florensa se graduó en el IQS en 1955 con un

currículum brillante. Se licenció, también en química, en

la Universidad de Barcelona, y hizo casi toda la carrera de

farmacia. Fue profesor ayudante de laboratorio en el IQS,

pero abandonó una carrera prometedora como profesor

–llegó a fundar una academia en Lleida- e investigador

para empezar a emprender en el mundo de la empresa

del sector de la química.

Lo conocí en 1966, cuando empecé a trabajar en el grupo

TEXSA como técnico dedicado al desarrollo de productos

especiales para la construcción. Josep Ribé, con Eusebio

de Zuloaga Amat i José Ramón Cancela Serrats (*)

(IQS, prom. 1957), habían creado la sociedad Synthesia

Española SA, que inició las actividades fabricando

pinturas de nueva generación, plastisoles y aislantes a

base de resinas de urea-formol que introdujeron en el

mercado español.

Aquellos años, Synthesia Española SA era una empresa

pequeña, con recursos limitados pero con un gran

dinamismo, que fluía de la capacidad emprendedora

de los fundadores y que tenía una buena relación –y

accionistas comunes- con el grupo TEXSA, empresa

especializada en materiales de construcción y con una

red comercial muy extensa y dinámica.

Synthesia Española SA fue creciendo sobre la base de la

diversificación hacia el sector químico y hoy es un grupo

industrial que reúne más de diez empresas que estan

presentes en diversos países europeos y americanos.

Su volumen de negocio es de 400 millones de euros y da

ocupación a unas 500 personas, de las cuales un 30% son

técnicos.

Las actividades de este grupo son:

• Sistemas de poliuretano para aislamiento térmico y

acústico.

• Fabricación de poliésteres y polioles para diversos

sectores.

• Paneles aislantes con plancha metálica conformada y

poliuretano.

• Fabricación de resinas en dispersión para revestimien-

tos, adhesivos y otras aplicaciones.

¿Qué características explican el desarrollo de Synthesia?

Los valores esenciales han consistido a desarrollar

muy acertadamente una estrategia de introducción

UN QUÍMICO EMPRENDEDOR: JOSEP RIBÉ I FLORENSA

en ciertos mercados de la industria

química dominados por empresas

muy grandes, con un gran potencial

técnico y económico. Synthesia

Española SA supo dar al mercado

productos muy específicos y hechos a

medida, acompañadosde la asistencia

técnica que la pequeña y mediana

empresa necesitaba. En este sentido,

el grupo ha trabajado en sintonía con

el grupo de las grandes empresas

químicas, pero ha mantenido la

autonomía por la consistencia de

la estrategia. Esto ha sido posible

porque el grupo Synthesia ha

desarrollado una tecnología propia en

el sector, derivada de una inquietud

constante por el I+D+I, la tecnología

del sector, la síntesis de productos y

la investigación aplicadas para poder

mantener un know-how propio,

derivado de una inquietud constante

para el I+D+i. Y también por la otra y,

la de internacionalización. Fruto de

esta política es la integración hacia

adelante o la integración hacia atrás,

que han utilizado inteligentemente y

con eficacia.

La personalidad de Josep Ribé i

Florensa ha facilitado esta estrategia;

hombre de una gran inteligencia,

humilde y próximo, con una mezcla

de prudencia y audacia que no es

nada habitual. Un conjunto de

cualidades que le daban una visión

de futuro remarcable. El equipo

técnico consolidado a su alrededor ha

tenido una importancia decisiva en el

desarrollo del grupo Synthesia y es la

mejor garantía de éxitos futuros.

Creo que Josep Ribé, con su obra

es un ejemplo del que siempre

ha promovido el IQS: la ciencia

y la técnica al servicio de la

emprendeduría para la creación de

valor económico y social. Josep Ribé

i Florensa era un hombre de unas

profundas convicciones religiosas,

vividas en todas sus actividades.

Lo comprobé y aprecié en los largos

años de relación profesional que

mantuvimos.

Josep Gassiot i Matas

Promoción 1963

(*) Redactando esta nota hemos tenido

la triste noticia de su traspaso en Vigo,

donde residía últimamente.