

22
AIQS
News
72
El 31 de septiembre tuvo
lugar la sesión abierta
al público, puesto que
el primer y último día
estuvieron
dedicados
a la asamblea y otras
actividades
reservadas
para los miembros de la
CEPE. Las presentaciones,
ofrecidas por expertos en
su materia, se centraron, en
esta edición, en el presente
y futuro del mercado de
las pinturas en Europa
central en general y Polonia
en particular. Se hizo
hincapié en las ventajas de
la implementación de
best
practices
en la cadena de
suministro y producción
y en nuevos, diferentes
enfoques de marketing
en cuanto a la creación de
marca y generación de valor
añadido. El evento finalizó
con dos sesiones paralelas
sobre la situación actual y
futura de los mercados de
recubrimientos decorativos
e industriales.
Durante 2014, la industria de
la pintura ha experimentado
un incremento en volumen
en torno al 2-4% en lamayor
parte de los países europeos.
Las perspectivas para los
próximos años son de un
muy ligero crecimiento,
que previsiblemente será
mayor en Europa central y
que se verá beneficiado por
las menores expectativas
de crecimiento en China y
Brasil. En este escenario,
es de vital importancia
para
las
empresas
rediseñar su manera de
gestionar el negocio y
poner en marcha nuevas
iniciativas que supongan
una
diferenciación
en
el mercado, además de
implementar
medidas
más eficientes a la hora
de controlar los costes de
producción y logística.
Congreso y Asamblea General Anuales de la CEPE
CEPE (EuropeanConfederation of Paint, Printing Ink and Artists’ ColoursManufacturers Associations /
Confederación Europea de Asociaciones de Fabricantes de Pinturas, Tintas de Imprimir y Colores para
Artistas) organizó su Congreso y Asamblea General Anuales del 30 de septiembre al 1 de noviembre,
en Cracovia (Polonia). Esta organización aglutina aproximadamente el 85% de las compañías del
sector en Europa, lo que representa alrededor de 17 billones de euros.