

49
AIQS
News
72
Així són
Así son
The way they are
deportivo y rápido, y te exige estar
muy en forma, porque no tiene, por
ejemplo, timón. Es muy diferente,
y con saber navegar a vela no hay
bastante. De hecho, todavía estoy
aprendiendo,
porque
considero
que necesitas muchas horas para
perfeccionar. Además, me encanta
la idiosincrasia del patinador: como
buenos navegantes solitarios son
gente singular, con sus ideas, y
los gusta tomar decisiones sin dar
explicaciones a nadie. A la vez, son
gente muy sociable y divertida.
Ahora vives en Madrid, ¿cómo
puedes continuar con tu afición?
Pues vengo a Sitges cada fin de
semana del verano, durante las
vacaciones y, en invierno, de vez
en cuando. Cómo decía, estoy
constantemente
aprendiendo,
preguntando, leyendo..., intentando
mejorar la técnica, y sueño a llegar a
ser un buen patinador. De momento,
intento limitarme a competiciones
de club de la zona del Garraf. Me lo
pasomuy bien saliendo anavegar con
una buena pandilla de compañeros,
tanto del Club Náutico como del Club
de Mar de Sitges.
¿Incluso has navegado fuera de
España?
Sí, porque del 2011 al 2014 viví
en Bélgica, y empecé a buscar
patinadores y encontré en Ostende.
De hecho, hay patinadores belgas
que vienen a menudo a Cataluña,
porque, realmente, el patín es
un barco de calado internacional,
porque no hay sólo en Bélgica, sino
también en Francia o Argentina.
En Cádiz también hay una flota de
patinadores de alto nivel. Uno de
mis sueños sería traer uno al Perú.
Estamos seguros que, con esta
experiencia, lo recomiendas a todo
el mundo.
Sí, y sobre todo animo a practicarlo
a la gente de más de 50 años. Yo
ya tengo 56 y me encuentro con
mucha gente sénior que, como yo,
disfrutamos mucho con el patín. Si
algún compañero o compañera está
interesado, que se ponga en contacto
conmigo a través de la AIQS y le
haremos un buen bautizo de patín.
¿Tus cuatro hijos comparten tu
afición?
Todos saben navegar, pero en este
momento les gusta más el fútbol y el
voleibol. Tengo la esperanza que se
acaben enganchando a la vela. Todo
llegará.
“Ya tengo mi patín,
que se llama ‘Al Vent’,
en homenaje a la
canción de Raimon,
con el cual estoy
aprendiendo mucho”
“Estoy constantemente
aprendiendo,
preguntando,
leyendo..., intentando
mejorar la técnica, y
sueño a llegar a ser
un buen patinador”
Del Perú al IQS
“Nací en Perú y llegué a Barcelona con 12 años. Llegué
al IQS habiendo hecho un bachillerato americano en
Barcelona, y al principio me costó, la carrera, pero
trabajé mucho para sacármela”. Más allá de las aulas,
Mosquera reconoce que “en el IQS hice muy buenos
amigos de juventud (mención especial por un grande
patinador catalán, Josep-Albert Jover), gente de la
promoción84conquienme continúoviendo, y también
tengo un recuerdo buenísimo de los profesores y de
los compañeros del laboratorio”. Una vez acabada
la carrera, Mosquera pasó dos años en los Estados
Unidos, y durante su carrera profesional ha trabajado
por la Generalitat de Cataluña y, actualmente, por Dow
Chemical. En cuanto a la AIQS, ha formado parte de la
Junta Directiva y fue el fundador del Grupo Profesional
de Marketing Industrial.