

48
AIQS
News
72
¿Cuál fue tu primera experiencia de
navegación?
Cuando tenía unos doce años y
veraneaba en Sant Antoni de Calonge.
Un amigo me invitó a practicar vela y,
dos años más tarde, ya me había sacado
el título, que en la época se llamaba de
patrón de vela
. Empecé a hacer regatas
en la clase Vaurien, en Premià de Mar,
y después en Gavà Mar y Castelldefels.
Aquí es donde descubrí por primera
vez los patines de vela. Al principio lo
veía como otro mundo y poco a poco
me aficioné, a pesar de que el problema
era que realmente no había muchos
cursillos para aprender. De hecho,
continué la carrera como navegante
de Vaurien e, incluso, participé en
un mundial de vela júnior en Suiza.
Durante la carrera en el IQS, en primero
y segundo lo dejé de lado para poder
estudiar, pero en tercero y cuarto me
pasé al crucero participando en algunas
regatas en el Marítimo de Barcelona.
¿Y cuándo te pudiste comprar el
primer barco?
A los 14 años tuve mi primer Vaurien
(se llamaba
Viracocha
, el dios del mar,
en el Perú). Más tarde, a los 32 años,
me compré un crucero de ocho metros y
medio (
el Pepín II
), con el que hacíamos
muchas travesías, conmi mujer. Íbamos
a las islas e incluso hicimos toda la
costa catalana, hasta el delta del Ebro,
y participamos en la Copa del Rey en
Mallorca. Lo tuve 22 años, este crucero.
Dices que redescubriste el patín a los
48 años. ¿Cómo fue?
Con el nacimiento de mis hijos bajamos
la intensidad a la hora de navegar,
pero nunca lo dejamos. Y a los 48 años
hicimos un cursillo de patín con un
grupo de amigos, y compramos dos muy
viejos, y empezamos a navegar mucho.
De hecho, el 2011 gané el Campeonato
de Cataluña por equipos con el Equipo
del Club de Mar de Sitges, que eran
todos unos cracs. Ahora ya tengo mi
patín, que se llama
Al Vent
, en homenaje
a la canción de Raimon, con el que
estoy aprendiendo mucho y noto que he
mejorado bastante, porque es un patín
muy competitivo. Lo tengo en el Club
Náutico de Sitges.
¿Qué tiene el patín que te ha
enganchado tanto?
Pues que el patín de vela es muy
Després de practicar la vela lleugera i la de creuer, José Mosquera va descobrir el patí de vela. Tot
i que actualment viu a Madrid, reconeix que continua venint regularment a Sitges per practicar la
seva gran passió.
JOSÉ MOSQUERA (PROMOCIÓN 1984), AFICIONADO AL PATÍN DE VELA
“El patín de vela es muy deportivo y rápido, y te exige
estar en forma”