Table of Contents Table of Contents
Previous Page  20 / 52 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 20 / 52 Next Page
Page Background

20

AIQS

News

74

“Se necesitan biosimilares en un mercado que debe

dar acceso a tratamientos biológicos a todos aquellos

pacientes que lo necesiten”

¿Cómo definiría el concepto de

medicamento biosimilar

?

Un medicamento biosimilar es un

medicamento biológico; es decir,

un medicamento que contiene un

principio activo de origen biológico.

Comotal,seproduceenunorganismo

vivo mediante un procedimiento

equivalente al de cualquier biológico

(llamado

producto de referencia

) y con

los mismos criterios de calidad. Los

biosimilares han demostrado ser tan

seguros y eficaces como el producto

biológico original mediante estudios

muy exhaustivos y extensos. El

biosimilar se autoriza para todas

o algunas de las indicaciones

aprobadas para el producto de

referencia, y su posología y vía de

administración son las mismas que

las de este.

¿Podríamos decir que un biosimilar

es lo mismo que un genérico pero

para medicamentos biológicos?

No. Un biosimilar es un producto

equivalente a un medicamento

biológico, y un genérico es

un producto equivalente a un

medicamento no biológico (obtenido

por síntesis química). Desarrollar

un biosimilar y demostrar su

equivalencia requiere un esfuerzo

experimental e inversor mucho

mayor que el que supone desarrollar

un genérico. Eso explica que la

disminución de precio del biosimilar

respecto al producto de referencia

no alcance las reducciones que sí

que son posibles con los genéricos.

Hay también aspectos legales (de

política sanitaria) y de utilización

que los diferencia. Los biológicos

–y los biosimilares lo son– no

pueden ser sustituidos en el acto

de la dispensación en las oficinas

de farmacia. Es decir, que el

farmacéutico no puede dispensar

un producto alternativo, biosimilar

o no, al biológico prescrito. En el

caso de los productos de síntesis

química, sí que se puede alternar la

dispensación de original y genérico

a igualdad de precio.

¿Qué es BioSim, cuáles son sus

objetivos fundacionales y qué

actividades tienen programadas?

BioSim es la Asociación Española

de Biosimilares, una organización

sin ánimo de lucro que representa

a

laboratorios

farmacéuticos

establecidos

en

España

que

desarrollan, fabrican, comercializan

o

distribuyen

medicamentos

biosimilares. Se trata de una

organización recientemente creada

cuya misión fundamental es poner

al alcance de los profesionales

sanitarios y de los pacientes una

nueva

alternativa

terapéutica

con un claro valor social añadido:

los

biosimilares.

Estamos

comprometidos en ampliar el

acceso a fármacos biológicos y a

ser una herramienta de soporte a la

sostenibilidad del sistema sanitario.

¿Qué faltaríaparaque lascompañías

apostasen más por España para

el desarrollo y la producción de

biosimilares?

Unmarco normativo propio y estable

para losmedicamentos biosimilares.

Así lo requieren la inversión y el

ENTREVISTA A JOAQUÍN RODRIGO, PRESIDENTE DE BIOSIM,

ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE BIOSIMILARES

Joaquín Rodrigo.