

25
AIQS
News
74
especialmente los químicos, no
tienen tanto prestigio, porque son
más distantes de la comunicación
cotidiana.
• La escasa y deficitaria dedicación a la
enseñanza de la química, en las etapas
de formación básica y general, dificulta
un buen entendimiento social. Hay
que dedicar esfuerzos de formación y
divulgación.
• La cocina moderna ayuda a mejorar
la imagen de la química. Hay que
hacer una pedagogía más llana y
seria, evitando el marketing de
todo es
química
.
IMAGEN PROPIA DE LOS QUÍMICOS:
¿CÓMO NOS VEMOS NOSOTROS?
• A veces, la presentación “soy químico”
satisface, sin más aclaraciones. Otras
veces, dependiendo del auditorio,
hay que concretar más, puesto que
son muchos y diferentes los tipos de
actividades que hacen los químicos,
son desde comerciales hasta analistas,
empleados, gestores, consultores...
• La valoración profesional puede variar
con los resultados o las iniciativas.
Por ejemplo, con la participación en
la patente, en el éxito comercial del
producto, con la valoración de la idea,
etc., incluso se puede crear un spin-off
y poner enmarcha una nueva empresa.
• El químico suele tener dificultades
para comunicarse a nivel de calle,
porque su lenguaje y símbolos sonmuy
especializados y resultan crípticos para
los no químicos. Por este motivo, es
frecuente renunciar a dar explicaciones
que tienen fundamentos científicos
y dejar abiertas las especulaciones
imaginativas sin fundamento, que
suelen revertir en contra de la ciencia.
• Aun así, hay que destacar la aplicación
de palabras propias de la química en
la comunicación coloquial, como:
afinidad,
reacción,
oxidado,
buena
química
, etc.
EL RAZONAMIENTO QUÍMICO
• Se puede afirmar que la formación
académica tiene influencia en la
estructura del pensamiento de las
personas, y que en el caso de los
químicos se caracteriza porque lleva
a descomponer, valorar, sintetizar
las diferentes partes que forman una
realidad.
• Los
químicos
tienen
capacidad
de abstracción, paciencia en las
observaciones experimentales para
confirmar las hipótesis.
• Seguro que el razonamiento químico se
relaciona con el hecho de que lamateria
está formada de moléculas y átomos,
de los que sólo hay un centenar,
aproximadamente, de los que muy
pocos son mayoritarios. Además, las
leyes básicas de la combinatoria son
pocas y fundamentales.
• La diversidad de salidas profesionales
en las que podemos encontrar a un
químico, que siguen considerándose
como tales, es la prueba más evidente
de la capacidad de adaptación de la
estructura de un tipo de razonamiento
bastante eficiente.
ÉTICA PROFESIONAL
• Los colegios profesionales están
dirigidos a la protección y la
credibilidad en la sociedad, facilitando
la actualización de los currículums
personales,
complementando
las
funciones de las empresas.
• Se habló de establecer un código
ético para avalar la responsabilidad
de los profesionales químicos ante
la sociedad en general. El tema se
considera de interés, pero por falta de
tiempo se deja para otro encuentro,
especialmente para fortalecer la buena
imagen de la MARCA IQS.
Ana M. Llorente Díaz
Promoción 1980
Grups professionals
Grupos profesionales
Professional groups