

23
AIQS
News
74
Grups professionals
Grupos profesionales
Professional groups
Veritas
, presentó una radiografía
de los consumidores de productos
ecológicos en España, así como de
su evolución desde el año 2002,
momentoenquelaenseñainauguróel
primer supermercado en Barcelona.
“El 59,4% de los consumidores de
productos ecológicos lo hacen por
motivos de salud, el 31,3% porque
quieren más calidad y un 26,3% por el
sabor, mientras que, a diferencia de
lo que pasa en otros países de Europa,
como Alemania, sólo el 14,1% lo hace
por motivos ambientales”, afirmó
Villamayor. Si bien la directiva
admitió que el precio sigue siendo
una de las principales barreras para
el consumo de productos ecológicos.
“Aun así, podemos decir que
actualmente, al haber más oferta
en el mercado, podemos ofrecer
los mismos productos un 30% más
baratos que hace una década”,
sentenció Villamayor.
El caso de éxito de la
bodega Oller del
Mas
, con más de mil años de historia,
productor de once variedades de
vinos 100% ecológicos, puso el punto
final al seminario.
Frank Margenat
,
director de la bodega
, definió su
apuesta por la producción ecológica
como “un compromiso con los
consumidores, a quienes ofrecemos
un vino con el sabor real de la tierra
y que refleja la climatología del año,
y con el medio ambiente, puesto
que reducimos las emisiones de
CO2, y con la economía local”. En
esta línea, Margenat incidió en la
idea de que gracias a su proyecto de
agricultura ecológica reciben más de
50.000 visitas anuales de turistas y
visitantes, que, además, sirven de
altavoz al mundo de la calidad de sus
vinos. “Además, somos una de las
cinco bodegas de toda Cataluña que
han apostado por la elaboración de
los denominados
vinos de finca
, una
tendencia en el sector que estamos
liderando”, apuntó. Sin embargo, el
emprendedor recalcó que producir
vino ecológico no es fácil y la
importancia vital de la prevención de
plagas y enfermedades.
A continuación, se abrió el turno
de preguntas a los asistentes al
seminario, que, posteriormente,
pudieron degustar una selección de
productos de Veritas para acompañar
la cata de vinos ofrecida por Oller de
Mas, mientras seguían debatiendo.
Después del seminario se pudieron degustar
los vinos ecológicos de la bodega Oller de Mas y
productos de Veritas.
LARA MARTÍNEZ, BRAND
MANAGER DE DANONE
¿Qué motiva a Danone a apostar
por el lanzamiento de una línea de
yogures ecológicos?
Cualquier persona debe poder
encontrar un producto saludable
que
cubra
sus
necesidades
dentro de la oferta de Danone.
Y entendemos que Las 2 Vacas
responde a una necesidad real en
el mercado español. Nuestro rol
como líderes es poner nuestra
capacidad de innovación al servicio
de las necesidades del consumidor.
Y es que actualmente un 25% de los
españoles optan por este tipo de
alimentación al menos una vez al
mes, y el yogur está entre los diez
primeros alimentos ecológicos.
¿A qué perfil de clientes se dirige
Las 2 Vacas?
Las2Vacassedirigeaunconsumidor
urbano,
interesado
por
una
alimentación saludable. Nosotros
vemos este nuevo lanzamiento
como una oportunidad para hacer
que los alimentos ecológicos sean
más accesibles, tanto en términos
de concepto como de distribución.
Queremos proporcionar mayor
comodidad al consumidor para
encontrarlos. Vale la pena recordar
que España es el país europeo con
menor distribución ecológica en
grandes
superficies,
mientras
que en otros países, como Suecia,
esta llega hasta el 90%. En este
sentido, hemos detectado que un
11% de los españoles declara no
consumir productos eco porque
no los encuentra en las superficies
habituales de consumo.
¿Dónde
distribuye
Danone
los yogures Las 2 Vacas y qué
diferencia hay respecto a la
distribución de los otros productos
de la compañía?
En una primera fase, se podrán
adquirir en algunos hipermercados
a escala nacional y en superficies
más
pequeñas
y
tiendas
especializadas
de
Cataluña,
Madrid, el País Vasco y las Islas
Baleares, que son las regiones en
las que hemos detectado que la
demanda es actualmente mayor,
es decir, donde esta categoría está
más desarrollada. En este sentido,
Cataluña es uno de nuestros
mercados clave, ya que es un
territorio en el que el consumo
de productos ecológicos está más
desarrollado. Cataluña concentra
una destacable presencia de
operadores ecológicos, alcanzando
una quinta parte del volumen de
negocio nacional. La diferencia
mayor respecto a la distribución
tradicional de Danone es el hecho
de estar en algunas tiendas
especializadas.
¿Qué planes de futuro tienen para
la marca?
Nuestro objetivo es que Las 2 Vacas
se consolide, crezca y se convierta
enunamarca familiar ydeconfianza
de los consumidores españoles. No
tenemos previsiones de lanzar otras
marcas en este segmento, pero no
descartamos ampliar la gama de la
marca con nuevas variedades.