Background Image
Previous Page  24-25 / 48 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 24-25 / 48 Next Page
Page Background

24

25

AIQS

News

71

AIQS

News

71

Grups professionals

Grupos profesionales

Professional groups

La ciudad alemana de Núremberg acoge

cada dos años la feria más influyente de la

industria de los recubrimientos y productos

afines, la European Coatings Show (ECS).

La ECS reúne a los principales fabricantes

de materias primas del sector, proveedores

de equipamientos para laboratorio, control

de calidad, producción y servicios, así como

distribuidores de los mismos. Este año se

celebró del 21 al 23 de abril, batiendo récords

en número de expositores y visitantes.

Paralelamente a la feria, se celebra el

congreso

European Coatings Congress

, de

elevado contenido técnico y dirigido a

profesionales del sector.

Según datos de la organización, en esta

ediciónel númerode expositoresha superado

con creces a la anterior, pasando de 962 a

1.024. Igualmente, el número de visitantes

ha sido también excepcional, contando con

28.481 visitantes de 107 nacionalidades

diferentes. Aun siendo una feria europea

celebrada en Alemania, tiene un carácter

muy internacional y con elevada diversidad.

Sólo un tercio de las empresas expositoras

eran locales. Los principales países con

mayor participación han sido, por orden

de importancia, China, Italia y Holanda, e

India ha sido el país que más ha crecido en

número de stands. Por parte de empresas

españolas, se contaban una veintena entre

los expositores.

Diferentes miembros del Grupo Profesional

de Pinturas (GPP) visitan este evento, como

expositores, distribuidores o clientes. Todos

ellos coincidenenhaber detectadounamayor

presencia de expositores asiáticos, con una

apariencia más profesional y localizados

EUROPEAN COATINGS SHOW 2015: tendencias

y tecnologías para el desarrollo y la fabricación

de pinturas, barnices, tintas, adhesivos,

sellantes y productos para la construcción

ya junto a los proveedores

tradicionales del sector.

La feria ha contado también, en

esta edición, con diferentes zonas

de presentaciones de novedades e

innovaciones, como el Innovation

Slam, una batalla verbal para

defender lamejor innovación. Cinco

empresas se batieron en duelo,

cada una con una presentación de

tres minutos seguida de una breve

sesión de preguntas y respuestas.

Felicitamos a la Dra. Berta Vega,

de BAYER MS y miembro del GPP

desde la distancia, por ganar el

encuentro con

First bio-based

polyurethane cross-linker Desmodur

eco N

, un nuevo isocianato basado

en fuentes renovables y que permite

reducir la huella de carbono de los

recubrimientos.

Los temas que más se han visto

en la ECS han sido todos los

relacionados con la sostenibilidad,

la protección del medio ambiente

y

la

conservación

de

los

recursos naturales, así como los

recubrimientos funcionales.

Por otro lado, el Congreso se

inauguró el 20 de abril, con un

discursodel profesorRolfMülhaupt,

del Freiburg Materials Research

Centre (FMF) de la Universidad de

Friburgo. En su discurso insistió

que la sostenibilidad no se reduce

al uso de materias primas

verdes

,

sino que hay que revisar también

todo el proceso productivo y el de

los mismos materiales basados en

recursos renovables.

En el congreso se presentaron

un total de 144 comunicaciones

repartidas en 24 sesiones, de

temas

muy

diversos,

desde

recubrimientos en polvo, curado

UV y nanotecnología. El congreso

contó con más de 700 asistentes de

42 países.

Destacamos el proyecto MOFA de

fabricación modular de pinturas,

en el que participan diversos

fabricantes europeos de materias

primas: Kronos (dióxido de titanio);

BYK (aditivos); Alberdingk&Boley

(resinas), y Alpha-calcite (cargas).

Esteprocesodeproducciónpresenta

muchas ventajas frente al proceso

tradicional, mejorando la calidad, la

eficiencia y la seguridad del proceso,

colaborando así a la sostenibilidad

con

ahorros

importantes

en

tiempos, energía y personal. MOFA

se inició en Alemania, en la empresa

de ingeniería Hemmelrath, que

cataliza la tecnología y se asoció con

diferentes productores locales para

desarrollar el proyecto.

Una de las anécdotas de la feria,

este año, fue la colaboración de

la Deutsche Bahn para facilitar el

transporte a Núremberg, con una

huelga que coincidía de pleno con

la feria.

La próxima cita en Núremberg

será ya en 2017, del 4 al 6 de abril.

Autor: GPP