Previous Page  40 / 56 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 40 / 56 Next Page
Page Background

40

AIQS

News

72

SOBRE LA FORMACIÓN DE UNA IDENTIDAD

El 9 de junio se celebró la conferencia coloquio

Sobre la

formación de una identidad

, por parte del profesor Josep

Fontana, tomando como referencia su libro

La formación

de una identidad

.

Una historia de Cataluña

, publicada por

Eumo Editorial (2014).

La conferencia, que tuvo lugar al Restaurante Da Luca,

duró 45 minutos, mientras que el coloquio posterior

se extendió hasta las dos de la tarde, y fue seguido

y disfrutado por la cincuentena de afortunados

asistentes.

Durante la ponencia, el profesor Fontana, con su

capacidad didáctica y vitalidad intelectual suficiente

conocidas, desgranó las diferentes características

de la sociedad catalana y su evolución a lo largo de la

historia, desde el siglo X, exponiendo su relación con el

entorno -tanto peninsular como continental europeo y

mediterráneo-, que ha ido configurando una verdadera

identidad como pueblo, con aspectos diferenciales

inequívocos con relación a los otros pueblos de la

península.

El condicionante geográfico, la capacidad permanente

deaperturaal exterior, lapermeabilidada las influencias

exteriores, la articulación de una relación democrática

entre el poder real (que nunca fue absoluto, en Cataluña

ni en la Corona de Aragón) y los ciudadanos, es decir,

la necesidad permanente de pactos y acuerdos entre

la burguesía urbana -básicamente de Barcelona-, la

Iglesia y el poder de los condes-reyes, la buena entente

en general entre los pueblos que configuraron la Corona

de Aragón, la necesidad de supervivencia de un pueblo

demográficamente pequeño (Cataluña, en el siglo XIV,

269.000 habitantes, ante los 6,3 millones de Castilla),

han sido elementos de configuración de una identidad

como pueblo que acontece una constante a lo largo de

la historia.

El profesor Fontana nos deleitó con sus opiniones

y visión, tanto histórica como contemporánea, del

eterno conflicto entre centro y periferia peninsulares,

y, sin querer

hacer profecías (repite en cantidad suficiente que él

es historiador, y no profeta), nos dio elementos de

reflexión y perspectiva de cómo pueden ir las cosas en

el futuro cercano, siempre con la voluntad inequívoca

de la defensa de la identidad de Cataluña como pueblo.

Ferrán Relea Gines i Francesc Gusi Guixeras

Promoción 1968

Professor Josep Fontana